Cuestionario N°14 Historia 4°
Ley Sáenz Peña y ascenso del Radicalismo (1910-1922) Argentina
Fecha de entrega: Miércoles 21 de Octubre.
1) ¿De qué manera se acercó el Presidente Roque Sáenz Peña al Radicalismo?
2) ¿Cómo era la ley electoral de 1903?
3) ¿Qué busco Sáenz Peña con su nueva ley? ¿Qué intenciones tenía sobre el Radicalismo?
4) ¿Qué acciones tomo Victorino de la Plaza luego de la muerte de Sáenz Peña?
5) ¿Cuál es la mirada integracionista del Radicalismo en su propuesta?
6) ¿Para ustedes es claro el programa del Radicalismo ¿
7) ¿De qué sectores tenían adeptos el Radicalismo? ¿Qué problema tenían los conservadores y los socialistas?
8) Después del triunfo Radical ¿Cómo quedo conformado el Congreso? ¿Quién tenía el poder? Y ¿Cómo se disputaba?
9) ¿Cuáles fueron los argumentos de Yirgoyen para intervenir las provincias? ¿Cuál era la acción de los interventores?
10) ¿Qué reformas sus tuvo Yrigoyen en el plano social?
11) Describa la relación de Yrigoyen con los gremios de trabajadores.
12) ¿Qué Sindicatos confrontaron con el Presidente Radical? ¿Qué exigían los obreros? Y ¿Qué consecuencias tuvieron?
13) ¿De qué manera y porque se formó la Liga Patriótica? ¿A qué grupo social pertenecían?
14) ¿Por qué el Poder de la Forestal era tan grande como un Estado?
15) ¿De qué manera se organizaron los trabajadores de la Forestal? ¿Cómo se desarrolló la huelga? Y ¿Qué consecuencias tuvo?
16) ¿Cómo eran las condiciones laborales de los peones? ¿Qué propuesta presentaron a la Sociedad Rural Argentina?¿Cuál fue la respuesta?
17) ¿De qué manera estalla la huelga? ¿Cuál es la actitud de Yrigoyen ante este hecho? Y ¿Qué rol cumple el ejército?
18) ¿A quiénes nuclea la FUA y como surgió el movimiento estudiantil reformista? ¿Qué reclamaba este sector? ¿Cómo actuó el gobierno?
Videos Link:
Historia del Radicalismo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario