Atrás

martes, 27 de octubre de 2020

Trabajo Final 4° año Historia

 

Trabajo final 4° año Historia

Aclaraciones previas: Este es el último trabajo del año regular.  El mismo consta de dos partes. Estas actividades son de orden obligatorio. Su nota se sumara a las actividades del año. Para poder acreditar la materia el o la alumna deberá haber presentado todos los trabajos durante el 2020  y realizar este último. Cabe informar que todos los trabajo deben estar corregidos y verificados por el Profesor.  Las o los alumnos que no puedan cumplir con estos requisitos, ingresaran a una nueva etapa denominada "En Proceso",   en la cual tendrán la oportunidad de acreditar la materia. Esto será durante el mes de Diciembre con extensión a Abril 2021. Para cerrar el año se realizara un Zoom donde se relacionaran todos los contenidos vistos hasta ahora. Este TP Final se va a poder realizar con un compañero o compañera.

 Fecha de Entrega Jueves 12 de Noviembre

Primera parte:

Argentina Periodo (1922 a 1930)

1) ¿Qué Características tenia Alvear que lo llevaron a Presidente?

2) ¿En que se diferenció de Yrigoyen?

3) ¿Por qué se produjo la división del Radicalismo? ¿Qué características tenia cada grupo?

4) ¿Cómo se forma el Contubernio y como accionan ante Yrigoyen?

5) ¿Qué consecuencias sufrió el partido Socialista?

6) ¿En que se sostuvo el segundo triunfo de Yrigoyen en las elecciones a Presidente?

7) ¿Cómo fue la actitud de la oposición ante la UCR en el Senado?

8) ¿Qué era la “Caja de Conversión”? ¿De que intervino Yrigoyen en la economía?

9) ¿En que momento se incrementó la población en nuestro país? ¿Qué obras de infraestructura acompañaron este crecimiento?

10) ¿Cómo surgieron los conventillos? ¿Qué características tenían?

11) ¿Cómo manejo el Gobierno el acceso a la vivienda?

12) ¿Por qué se relacionó el golpe de 1930 con la extracción de petróleo?

13) ¿Qué diferentes denominaciones tuvo este periodo que arranco en 1930 y termino 1943?

14) Con sus palabras defina la importancia de Yrigoyen en la historia Argentina.

15) Realizar una línea de tiempo sobre Argentina con los acontecimientos estudiados de 1900 a 1930.

Video Link:

Presidencia de Alvear :



Segunda Presidencia de Hipólito Yrigoyen.

Segunda Parte:

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

17) ¿Por qué Hitler busco el pacto con la URRS? ¿En qué consistió?

18) ¿Cuál fue la causa y como se desarrolló la invasión a Polonia? ¿Cuál fue la actitud de la URRS?

19) ¿Qué fue la línea Manginot y como Alemania logro pasarla?

20) ¿Cómo derrotaron los alemanes a las tropas anglofrancesa en el norte? ¿Qué sucedió en Durkerque?

21) ¿Cómo fue la rendición de Francia?

22) ¿Cuál es la táctica de Alemania para invadir Inglaterra ¿Qué consecuencias tuvo?

23) ¿De qué forma entra Italia en la Guerra?

24) ¿Cómo Reaccionaron los EEUU ante el ataque de Japón?

25) ¿Cómo fue la guerra en África? ¿Qué resultados tuvo?

26) ¿Cómo fue el intento de invasión de Alemania a la URRS? ¿Por qué fracaso?

27) ¿Cómo se produjo la recuperación de los aliados en Europa del Este y el norte de África?

28) ¿Qué fue el día D? ¿Qué consecuencias tuvo?

29) ¿Cómo fue la estrategia de EEUU para superar a Japón en el Pacifico?

30) ¿Qué decisión tomo Truman ante la negativa de Japón a rendirse?

31) Para ustedes ¿Cómo quedo el panorama mundial después de esta guerra?

32) Realizar una línea de tiempo con los temas vistos en el año periodo 1900 a 1945.

Video Link:

Desarrollo Segunda Guerra:



El día D:


El año final del Guerra en el Pacifico:







1 comentario:

  1. Hola profe soy agustina quería saber si yo y me lleve la materia o todavía tengo posibilidad de no llevarmela

    ResponderBorrar